Conoce el gran clásico El señor de las moscas de William Golding
William Golding, novelista y poeta británico, galardonado con el premio Nobel de literatura en 1983 es conocido especialmente por su obra El señor de las moscas (Lord of the Flies en inglés).
Publicada en 1954 se considera un clásico de la literatura inglesa de postguerra. Su título alude a la maldad humana, representada por Belcebú, que es conocido por este sobrenombre: Señor de las Moscas.
Esta novela tuvo poca difusión en el año de su publicación y mantuvo un volumen escaso de ventas.
Años más tarde, alcanzó una gran fama en Inglaterra, considerándose imprescindible su lectura en colegios e institutos.
Cómo un libro que tenía todas las de perder se convirtió en todo un clásico
Para entender el contexto debemos saber de qué trata la novela. La premisa principal de El señor de las mosca: un avión lleno de niños pequeños queda abandonado en una isla tropical sin nombre y se ven obligados a valerse por sí mismos.
La pureza infantil se desgasta rápidamente en ausencia de adultos, y los niños se convierten en dos tribus en guerra, una bajo el mando del santo Ralph (que representa la democracia) y su compinche Piggy (quien representa la civilización), otra bajo el salvaje, celoso y pesimista Jack (quien representa la dictadura).
Golding elimina despiadadamente los mitos y clichés de la inocencia infantil en donde hay una lucha de poder que prima por encima de la supervivencia.
William Golding escribió esta novela inspirándose en un gran clásico llamado La isla de coral (The Coral Island) del escritor escocés Robert Michael Ballantyne en 1857.
Este clásico se caracteriza por ser una de las primeras obras de la literatura juvenil en tener como protagonistas exclusivos a jóvenes, algo que tiene en común con El señor de las moscas al igual que el nombre de los principales protagonistas Ralph y Jack.
El manuscrito fue rechazado por muchos editores antes de ser finalmente aceptado por Faber & Faber. Un rechazo inicial por parte de la lectora profesional, Miss Perkins, en Faber etiquetó el libro como una "fantasía absurda y sin interés sobre la explosión de una bomba atómica en las colonias y un grupo de niños que aterrizan en la jungla cerca de Nueva Guinea. Basura y aburrido. Inútil".
Sin embargo, el editor Charles Monteith decidió aceptar el manuscrito y trabajó con Golding para completar varias ediciones bastante importantes, incluida la eliminación de toda la primera sección de la novela, que anteriormente describía una evacuación de la guerra nuclear.
Además de esto, Monteith redactó en gran medida el personaje de Simon, incluida la eliminación de su interacción con una misteriosa figura solitaria que nunca se identifica pero que se suponía que era Dios.
Cómo cambio todo para William Golding
Monteith estaba preocupado por estos cambios. En última instancia, Golding hizo todas las ediciones recomendadas por Monteith y respondió en su última carta a su editor que "he perdido cualquier tipo de objetividad que haya tenido sobre esta novela y casi no puedo soportar mirarla".
Con los cambios realizados por Monteith y a pesar de la lentitud inicial de las ventas (unos tres mil ejemplares de la primera tirada se vendieron lentamente), el libro pronto se convirtió en un éxito de ventas, con más de diez millones de ejemplares vendidos a partir de 2015.
Popular en las escuelas de habla inglesa, una encuesta del Reino Unido de 2016 otorgó a El Señor de las moscas en el tercer lugar entre los libros escolares favoritos de la nación, detrás de Rebelión en la Granja de George Orwell y Grandes esperanzas de Charles Dickens.
Time incluyó la novela en su lista de los 100 mejores libros para adultos jóvenes de todos los tiempos en 2005 y en 2019, BBC News la incluyó su lista de las 100 novelas más inspiradoras.
Además, ha sido adaptada al cine dos veces en inglés, en 1963 por Peter Brook y 1990 por Harry Hook, y una vez en filipino por Lupita A. Concio (1975), mientras que una potencial nueva adaptación fue discutida desde 2017 por Warner Bros, que al final fue descartada. En 2018 se estrenó una adaptación en donde todos los personajes eran femeninos llamada Ladyworld.
Libros similares a El señor de las moscas de William Golding que puedes leer
Fuente de Referencia: El texto fue extraído en artículo Lord of the Flies de Wikipedia en Inglés