20 libros para celebrar el mes de la herencia hispana
Cada 15 de septiembre hasta el 15 de octubre se celebra el mes de la herencia hispana en los Estados Unidos. Una fecha importante, porque es una oportunidad para amplificar y dar visibilidad a la contribución de la comunidad hispana en el país que incluye las comunidades y a sus antepasados que proceden de México, partes del Caribe, Centroamérica, Sudamérica y España.
En esta lista de lectura recomendada encontrarás literatura dominicana. Autores dominicanos de la diáspora que ponen en alto nuestras costumbres historias y tradiciones. Literatura latina o hispana que en varios géneros literarios. Todos tienen su versión en inglés, pero incluimos la versión en español de aquellos que lo poseen.
Libros para celebrar el Mes de la herencia Hispana
Gótico de Silvia Moreno-Garcia

Tras recibir una extraña carta de su prima, Noemí Taboada se dirige a High Place, una casa en el campo en México, sin saber qué encontrará allí. Noemí no parece tener dotes de heroína es glamurosa, más acostumbrada a asistir a cócteles que a las tareas de detective. Pero también es fuerte, inteligente y no tiene miedo: ni del nuevo marido de su prima, un inglés amenazante y seductor; ni de su padre, el antiguo patriarca que parece fascinado por Noemí; ni de la casa, que empieza a invadir los sueños de Noemí con visiones de sangre y fatalidad.
El único amigo que Noemí encontrará es el hijo menor de la familia, quien también da la impresión de estar tapando secretos oscuros. Porque hay muchos secretos escondidos en las pareces de High Place, como descubrirá Noemí cuando empiece a desenterrar historias de violencia y locura.
Yo no soy tu perfecta hija mexicana de Erika L. Sáchez

Julia no es la hija mexicana perfecta. Ese era el rol de su hermana Olga. Olga no fue a la universidad, se quedó en casa para cuidar a sus padres, limpiar la casa y trabajar a medio tiempo. Julia tiene grandes sueños y no quiere formar parte del camino de su hermana mayor. Pero un solo error, que ocurre mientras enviaba un mensaje de texto al mismo tiempo que cruzaba la calle más concurrida de Chicago, resulta en la muerte de Olga, dejando atrás a Julia para ocuparse de las secuelas.
Sus padres, quienes inmigraron ilegalmente a Chicago desde México en busca de una vida mejor, están inconsolables. La madre de Julia parece canalizar su dolor para señalar de todas las maneras posibles que Julia no es la hija mexicana perfecta que Olga era. Pero Julia pronto descubre que Olga puede haber tenido secretos, también. Con la ayuda de su mejor amiga Lorena, Julia está decidida a descubrirlo. ¿Era Olga realmente lo que parecía? ¿O había algo más en la historia de su hermana?
Furia de Yamile Said Méndez

Yo era la Furia, después de todo. Sería la elegida para romper el círculo.
En Rosario, Argentina, Camila Hassan tiene una doble vida. En casa es una hija atenta y en la cancha es la imparable Furia. Cuando su equipo califica para el torneo Sudamericano, sabrá cuán lejos puede llegar. El camino es difícil. Camila deberá enfrentarse a un mundo que no está preparado para chicas como ella, pero La Furia no puede ser negada.
Furia es una conmovedora historia sobre la familia, la identidad, el primer amor y, por supuesto, el fútbol. Resonará en cualquier muchacha a quien alguna vez le han dicho que no puede y no haya parado hasta conseguirlo.
Latinx de Paola Ramos

Los jóvenes latinos en los Estados Unidos están redefiniendo su identidad, rompiendo moldes establecidos, y despertando políticamente de maneras sorprendentes y poderosas. Muchos de ellosafrolatinos, indígenas, musulmanes, queer e indocumentados tanto en zonas urbanas como ruralesrepresentan voces históricamente ignoradas en el modo en que la diversa población de casi seis millones de latinos en los Estados Unidos ha sido representada. Hasta ahora. En esta inspiradora crónica de viaje de costa a costa, la periodista y activista Paola Ramos emprende una búsqueda de los individuos y comunidades que dan vida a un nuevo movimiento que esta definiendo el término controversial Latinx. A partir de su trabajo periodístico sobre el terreno, así como de su historia personal, Ramos ilustra como el término Latinx ha dado paso a un sentimiento de pertenencia y solidaridad sin precedentes entre los latinos de este país.
Solito de Javier Samora

La aventura de Javier es una travesía de tres mil millas desde su pequeño pueblo en El Salvador, a través de Guatemala y México, hacia la frontera de Estados Unidos. Dejará atrás a sus queridos abuelos y su tía para reunirse con una madre que se fue cuatro años atrás y con un padre al que prácticamente no recuerda. Al viajar solo, a excepción de un grupo de extraños y un coyote contratado para guiarlos a salvo, Javier debía tardar solo dos semanas en llegar.
A los nueve años, todo lo que Javier puede imaginar es correr a los brazos de sus padres, acurrucarse en la cama entre ellos y vivir bajo el mismo techo otra vez. No puede prever los peligrosos trayectos en bote, las interminables caminatas por el desierto, las armas apuntándole, los arrestos y los engaños que le esperan. Tampoco sabe que esas dos semanas se alargarán hasta dos meses y le cambiarán la vida, junto a un grupo de extraños que acabará por cobijarlo como una familia improvisada.
Poet X de Elizabeth Acevedo

Xiomara Batista se siente ignorada e incapaz de ocultarse en Harlem. Desde que su cuerpo se volvió curvilíneo, aprendió a dejar que sus puños y su rudeza hablaran por ella. Pero X tiene mucho para decir, por eso descarga su frustración en las páginas de un cuaderno y recita las palabras para sí misma como si fueran plegarias, especialmente después de verse invadida por fuertes sentimientos hacia un chico de la clase de Biología. Ante la determinación de «mami» de forzarla a obedecer las leyes de la iglesia, X comprende que es mejor guardarse sus pensamientos. Cuando la invitan a unirse al club de poesía slam de su escuela, sabe que no podrá hacerlo y mucho menos decir sus palabras en voz alta, a no ser que logre evadir las reglas de mami. Pero aun así no puede dejar de pensar en interpretar sus poemas frente a un público. En alzar su voz. Porque, a pesar de que el mundo no quiera escucharla, Xiomara se niega a permanecer en silencio.
Dominicana de Angie Cruz

El último día de 1964, la quinceañera Ana Canción se casa con Juan Ruiz, un hombre veinte años mayor que ella, en el campo dominicano. Al día siguiente se vuelve Ana Ruiz, una esposa confinada a un apartamento de un cuarto en Washington Heights. Juan la engaña, abusa y controla, hasta le prohíbe aprender inglés. Después de un intento fallido de fuga, Ana se entera de que está embarazada. Su madre y su esposo comparan su embarazo a ganar la lotería, su niña tendrá ciudadanía estadounidense. Juan vuelve a la República Dominicana cuando la guerra civil comienza, dejando a César, su hermano, cuidando a Ana. Durante ese descanso del confinamiento ella se enamora genuinamente, lo cual despierta su voluntad de pelear por independizarse de su abusador y por su derecho de permanecer en su patria adoptiva. Un retrato atemporal de feminidad y ciudadanía, que sigue vigente en esta época de migración forzada.
La casa de Mango Street de Sandra Cisneros

Elogiada por la crítica, admirada por lectores de todas las edades y traducida a multitud de idiomas, La casa en Mango Street cuenta la historia de Esperanza Cordero, una niña de padres mexicanos que crece en la periferia de Chicago. En memorables viñetas, la novela no solo muestra su barrio y su entorno familiar, sino que explora los dilemas vinculados al descubrimiento de la sexualidad y las diferencias sociales, para acercarnos al momento en que Esperanza decide tomar las riendas de su destino.
Esta nueva traducción, a cargo de la escritora mexicana Fernanda Melchor, captura toda la fuerza de un libro esencial para entender el mundo moderno.
Olga Dies Dreaming de Xochitl Gonzalez

Es 2017, Olga y su hermano, Pedro “Prieto” Acevedo, son nombres en relevantes en su ciudad natal de Nueva York. Prieto es un congresista popular que representa a su barrio latino aburguesado en Brooklyn, mientras que Olga es la organizadora de bodas para los corredores de poder de Manhattan.
A pesar de sus atractivas vidas públicas, a puerta cerrada las cosas son mucho menos halagüeñas. Claro, Olga puede orquestar las historias de amor del 1 por ciento, pero parece que no puede encontrar la suya propia. . . hasta que conoce a Matteo, quien la obliga a enfrentarse a los efectos de secretos familiares guardados durante mucho tiempo.
La madre de Olga y Prieto, Blanca, una Young Lord que se volvió radical, abandonó a sus hijos para promover una causa política militante, dejándolos a cargo de su abuela. Ahora, con los vientos de la temporada de huracanes, Blanca ha regresado a toda velocidad a sus vidas.
De cómo las muchachas García perdieron el acento de Julia Alvarez

Cuando las hermanas García —Carla, Sandra, Yolanda y Sofía— y sus padres huyen de la República Dominicana buscando refugio de la persecución política, encuentran un nuevo hogar en los Estados Unidos. Pero el Nueva York de los años sesenta es marcadamente diferente de la vida privilegiada, aunque conflictiva, que han dejado atrás.
Bajo la presión de asimilarse a una nueva cultura, las muchachas García se alisan el pelo, abandonan la lengua española y se encuentran con muchachos sin una chaperona. Pero por más que intentan distanciarse de su isla natal, las hermanas no logran desprender el mundo antiguo del nuevo.
Lo que las hermanas han perdido para siempre —y lo que logran encontrar— se revela en esta novela magistral de una de las novelistas más celebradas de nuestros tiempos.
La breve y maravillosa vida de Óscar Wao

Una crónica familiar que abarca tres generaciones y dos países, La breve y maravillosa vida de Oscar Wao cuenta la historia del gordiflón y solitario Oscar de León en su intento de convertirse en el J.R.R. Tolkien Dominicano y su desafortunada búsqueda del amor.
Pero Oscar sólo es la última víctima del fukú —una maldición que durante generaciones ha perseguido a su familia, condenándoles a vidas de tortura, sufrimiento y amor desdichado. Con unos personajes inolvidables y una prosa vibrante e hipnótica, esta novela confirma a Junot Díaz como una de las mejores y más deslumbrantes voces de nuestra época, y nos ofrece una sobrecogedora visión de la inagotable capacidad humana para perseverar y arriesgarlo todo por amor.
The wedding Crasher de Mia Sosa

A solo unas semanas de abandonar DC por pastos más verdes, Solange Pereira se ve obligada a ayudar a su prima organizadora de bodas en el gran día de una pareja al azar. Es un trabajo fácil... hasta que Solange se topa con una situación que la convence de que la pareja no está destinada a ser. ¿Qué debe hacer una romántica empedernida? Irrumpir en la boda, por supuesto. Y asegúrese de que el incauto novio no cometa el mayor error de su vida.
Dean Chapman tenía todo planeado su futuro. Estaba a punto tachar "formar una familia" y encaminarse a "formar pareja" cuando su moderno matrimonio de conveniencia se esfumó. Luego se entera de que es posible que no consiga una asignación que podría ser su boleto para un ascenso a menos que tenga una pareja y, en un momento de pánico, Dean afirma estar enamorado de la mujer que arruinó su boda. Ups _
Ahora Dean tiene un elemento completamente nuevo en su lista de tareas pendientes: rogarle a Solange que sea su novia fingida. Solange se siente un poco mal por arruinar la boda de Dean, así que accede a seguirle el juego. Sin embargo, mientras buscan citas falsas en su camino por la ciudad, lo que comenzó como una actuación para los colegas de Dean se convierte en una conexión que ni él ni Solange pueden negar. Todo su romance es una farsa... no hay forma de que estos polos opuestos puedan enamorarse de verdad, ¿cierto?
A proposal they can't refuse de Natalie Caña

Kamilah Vega está desesperada por convencer a su familia de actualizar su restaurante puertorriqueño y participar en el Fall Foodie Tour. Con la gentrificación de su barrio de Chicago, es la única forma de salvar el lugar. La mosca en su mofongo: su manipulador abuelo, quien le dice que si quiere cambiar algo en su restaurante, tendrá que casarse con el único hombre que no soporta: el nieto de su mejor amigo.
Liam Kane pasó una década trabajando para convertir la destilería de su familia en un competidor. Pero justo cuando él y su abuelo están a punto de ganar una competencia nacional, el abuelo lo golpea con un doble golpe: tiene cáncer y su corazón está puesto en ver a Liam casado antes de que sea demasiado tarde. Y Granda conoce a la chica perfecta…Kamilah Vega.
Si se niegan, sus abuelos venderán el edificio que alberga los negocios de ambos. Con su futuro en juego, Kamilah y Liam planean ser más astutos que el dúo, fingiendo un compromiso hasta que ambos obtengan lo que quieren. Pero pronto, se encuentran enredados en más de lo que esperaban.
Esta Comedia romántica esta escrita en inglés.
A Taste a sage de Yaffa S. Santos

El restaurante de cocina dominicana de la chef Lumi fracasa, por lo que se ve obligada a aceptar un puesto como sous chef en el restaurante francés de Julien Dax.
Lumi y Julien no se llevan bien en la cocina y ella jura en secreto nunca probar su comida, debido a que tiene el don de percibir las emociones de una persona probando su cocina.
Poco sabe ella que su determinación no tiene ninguna posibilidad contra su destreza culinaria.Mientras Julien produce un delicioso plato tras otro, Lumi ya no puede resistirse a sus creaciones.
Ella no está preparada para los intensos sentimientos que siguen, lanzando una bola curva en su plan para seguir adelante lo antes posible.
A medida que la atracción entre Lumi y Julien hierve a fuego lento, Lumi experimenta una tragedia que no solo complica sus planes profesionales, sino también su vida amorosa…
Buenos espíritus de Camile Gomera-Tavarez

Buenos Espíritus es una colección de once cuentos, interconectados con la diáspora dominicana, de la autora debut Camille Gomera-Tavarez.
Es un libro centrado en una familia extensa, los Belén, a través de múltiples generaciones.
Está ambientado en la pequeña ciudad ficticia de Hidalpa, y también en Santo Domingo, Paterson, San Juan y Washington Heights.
Está narrada en un estilo absolutamente real y claramente mágico. Estos cuentos exploran el machismo, la salud mental, la familia y la identidad.
Pero sobre todo, Buenos Espíritus representa el primer libro de Camille Gomera-Tavarez, quien toma su lugar como una de las nuevas voces más extraordinarias que han surgido en años.
Neruda on the Park de Cleyvis Natera

Los Guerrero han vivido en Nothar Park, una parte predominantemente dominicana de la ciudad de Nueva York, durante veinte años. Cuando comienza la demolición de una vivienda vecina, Eusebia, una anciana de la comunidad, toma el asunto en sus manos al idear una serie de planes cada vez más peligrosos para detener la construcción de los condominios de lujo. Mientras tanto, la hija de Eusebia, Luz, una socia en ascenso en un importante bufete de abogados de Manhattan que se esfuerza por vivir el estilo de vida bougie que sus padres trabajaron duro para darle, se distrae con un romance sofocante con el atractivo urbanizador blanco de la empresa a la que su madre se opone con tanta vehemencia. .
Mientras el padre de Luz, Vladimir, diseña en secreto su casa de retiro en la República Dominicana, madre e hija chocan, aumentando las tensiones en Nothar Park, corriendo hacia un clímax casi fatal.
Of Women and salt de Gabriela Garcia

En el Miami actual, Jeanette está luchando contra la adicción. Hija de Carmen, una inmigrante cubana, está decidida a aprender más sobre su historia familiar de su madre reticente y toma la decisión repentina de acoger a la hija de un vecino detenido por ICE. Carmen, que todavía lucha con el trauma del desplazamiento, debe procesar su difícil relación con su propia madre mientras trata de criar a una Jeanette descarriada. Firme en su búsqueda de comprensión, Jeanette viaja a Cuba para ver a su abuela y contar con secretos del pasado destinados a estallar.
De las tabaquerías del siglo XIX a los centros de detención actuales, de Cuba a México, Of Women and Salt de Gabriela García es un retrato caleidoscópico de las traiciones, personales y políticas, autoinfligidas y las cometidas por otros, que han dado forma a las vidas de estas extraordinarias mujeres.
Brujas de Brenda Lozano

Paloma está muerta. Ha sido asesinada. Pero antes de ser Paloma, su nombre fue Gaspar. Gaspar hacía ceremonias para curar a la gente, pero desde que se convirtió en Paloma, se dedicó a la vida nocturna con los hombres. Prefirió el amor a la purificación. Fue ella quien enseñó a Feliciana todo lo que sabe sobre la curandería. Con este aprendizaje, Feliciana descubre que, además de curar el cuerpo, también puede curar el alma. Pronto sus poderes serán conocidos en todas partes y se convertirá en la curandera de El Lenguaje.
Por otro lado, la periodista Zoé decide visitar a Feliciana al pueblo de San Felipe para descubrir no sólo la verdad sobre el asesinato, sino también la vida de la curandera. Y en ese mismo tenor, construirá su propio relato.
Lake Lore, Los secretos del lago de Anna-Marie Mclemore

Todo quien vive cerca del lago conoce las historias sobre el mundo que mora bajo la superficie; un paisaje etéreo que se rumorea que es mitad aire, mitad agua. Pero Bastián Silvano y Lore Garcia son les úniques que han estado allí. Bastián creció en parte sobre el lago y en parte en el espacio sobrenatural bajo este. Lore solo ha visto el mundo bajo la superficie una vez, pero ese único encuentro cambió su vida y su destino.
Entonces, las líneas entre aire y agua empiezan a difuminarse y el mundo bajo el lago sale a la superficie. Si Bastián y Lore no quieren que sus secretos queden al descubierto, tienen que detenerlo y, para hacerlo, deberán trabajar juntes. Solo hay un problema: Bastián y Lore no han hablado en siete años, y trabajar juntes significa confiar en le otre en las mismas cosas que intentan esconder.
Páradais de Fernanda Melchor

En un conjunto residencial de lujo, dos adolescentes inadaptados se reúnen por las noches para embriagarse a escondidas y compartir sus descabelladas fantasías. Franco Andrade, obeso y solitario, adicto a la pornografía, sueña con seducir a la vecina de al lado –una atractiva mujer casada, madre de familia-, por quien ha desarrollado una obsesión malsana; mientras que Polo, su reacio compañero, fantasea con renunciar a su agobiante empleo como jardinero del exclusivo fraccionamiento y huir de su casa, de su pueblo infestado de narcos, y del yugo de su dominante madre. Ante la imposibilidad de conseguir lo que cada uno cree merecer, Franco y Polo maquinarán un plan tan pueril como macabro.
Páradais, escrita por Fernanda Melchor, una de las escritoras mexicanas más destacadas de la actualidad, explora la facilidad con la que el deseo puede convertirse en obsesión y, más aún, en violencia, al tiempo que narra la alianza entre los polos opuestos de la sociedad mexicana contemporánea.
¿Nos puedes recomendar algún libro para celebrar el Mes de la Herencia Hispana? ¡Compártelo con nostros en los comentarios debajo!