The Sandman: la adaptación que reivindica a Netflix
Una nueva adaptación literaria ha llegado a Netflix. Se trata de la adaptación del cómic de DC, The Sandman.
Tras una larga espera, de muchos años, finalmente los cómics de Neil Gaiman y publicados por DC han llegado a la serie. Pero antes ya se había hecho un intento con la adaptación cinematográfica del hermano corporativo de DC, Warner Bros. , en 1991, con muchos obstáculos desde la despedida del director por diferencias creativas, hasta inconformidades por crear un guión en donde Dream sería un villano y hermano de Lucifer Morningstar.
Más idas y venidas, más intentos en los 2000 's hasta que finalmente en 2019, Netflix hace un convenido con Warner para producir una serie de 10 episodios con la participación de Gaiman como parte de la producción.
La nueva The «Sandman» sigue los pasos de Morfeo, el dios del sueño, y su impacto en el mundo, mientras trata de corregir los errores cósmicos y humanos que cometió durante su existencia.
Tom Sturridge es Sueño de los Eternos, Gwendoline Christie es Lucifer, Sanjeev Bhaskar y Amid Chaudry son Caín y Abel, Charles Dance es Roderick Burgess, Vivienne Acheampong es Lucienne y Boyd Holbrook es el Corintio.
Los personajes que aparecen en The Sandman
Aquí detallamos los personajes que acompañan al dios del sueño en esta historia:
Muerte: es hermana de Sueño; más sabia, más amable y mucho más sensata. Es alguien que puede decirle la verdad a Sueño, por un lado, y también es la persona que todos queremos conocer al terminar nuestra vida.
Deseo: es hermane de Sueño y también es todo lo que quieres y todo lo que eres. Deseo también es un problema para Sueño. Las familias son complicadas.
Desesperación: es gemela de Deseo y hermana de Sueño. Ella es ese momento en el que toda esperanza desaparece, la más desapacible de los Eternos. La interpreta Donna Preston, cuya actuación es escalofriante y triste. Hasta es posible sentir su dolor.
Johanna Constantine: es una aventurera oculta del siglo XVIII, tataratatarabuela de John Constantine. Este personaje de The Sandman se hizo tan popular que incluso tuvo su propia serie derivada.
Ethel Cripps: es el gran amor de Roderick Burgess y la madre de John Dee. En las décadas de 1920 y 1930, Niamh Walsh la interpreta como una joven traicionada y decidida que busca sobrevivir. En la actualidad, es una mujer con un centenar de identidades y miles de mentiras, interpretada por la brillante Joely Richardson.
John Dee: es el peligroso hijo de Ethel. Se volvió loco hace mucho tiempo. Ahora está en la búsqueda de una verdad que puede destruir el mundo.
Rose Walker: es una joven que busca desesperadamente a su hermano desaparecido, encuentra una familia que no sabía que tenía y una conexión con Sueño de la que ninguno de los dos puede escapar.
Lyta Hall: es amiga de Rose, una joven viuda que está de luto por su esposo Héctor. Sin embargo, Rose no sabe que Héctor ha comenzado a aparecer en los sueños de Lyta… ni que están sucediendo cosas extrañas. Razane Jammal es una Lyta excelente.
Unity Kinkaid: es una heredera y la misteriosa benefactora de Rose. Ha pasado un siglo durmiendo. Ahora está despierta y no ha vivido su vida.
Gilbert: es el gallardo protector de Rose Walker. Es una persona hábil con una paradoja y una espada de bastón.
Matthew: es un cuervo y el emisario de confianza de Sueño.
Por supuesto que hay más deleites y pesadillas de las que se han mencionado, y también algunos secretos bajo la manga que no contamos para no hacer spoiler.
Trailer de The Sandman
Diferencias entre el cómic y la nueva adaptación The Sandman de Netflix
Para no hacer spoilers contaremos qué a la hora de hablar de esta adaptación realizada por Netflix y Warner Bros., se debe tomar en cuenta que la primera temporada en los que se basa esta temporada incluye los tomos: Preludios y nocturnos y La casa de muñecas.
Dicho esto, las diferencias principales se centran en la ambientación. Ya que The Sandman siendo del universo extendido de DC, tienen interacción con personajes como , pero esta debido a los derechos de autor, no contaran con estos superhéroes en la historia.
La otra diferencia que supondría alguna diferencia es el tiempo que se ubica. debido a que en los cómics el tiempo actual está ubicado en 1989 y la serie está ubicada en 2022, por lo que algunos elementos que pudieron tener sentido por la época debieron ser cambiados para adaptarse al contexto actual.
¿Vale la pena esta adaptación de Sandman?
Todo apunta a que sí. La serie ha recibido puntajes positivos tanto por la audiencia como la crítica especializada. Recibió un 87% de frescura en Rotten Tomatoes, y un 7/10 en IMDB, siendo el episodio 6 el mejor valorado por la audiencia.
Tal como era la intención de sus creadores, el resultado de The Sandman es una rica combinación de mito moderno y fantasía oscura en la que la ficción contemporánea, el drama histórico y la leyenda se entrelazan a la perfección. Personalmente, he disfrutado bastante de esta serie que cuenta con personajes con historias bien contadas, buenas adaptaciones, ambientación y toque de humor cuando es requerido.