Elizabeth Acevedo habla de amor y reivindicación hacia el cabello afro en nuevo libro
Elizabeth Acevedo, escritora afrolatina como ella misma se describe nos impacta con un poema visual: Inheritance, que habla de amor y reivindicación hacia el cabello afro.
Escuchar a Elizabeth Acevedo es mágico, poderoso y sabía que este libro transmitiría esa misma fuerza como lo hiciera en Poet X y Clap when you land (ambos se disputan el puesto como mis favoritos de la autora).
Tengo una confesión que hacer sobre Inheritance de Elizabeth Acevedo. Este libro está en mis manos desde abril, gracias Angy Abreu de Dominican Writers.
He estado posponiendo leer este libro porque sabía que me iba a calar hondo. Este libro es algo muy personal. En estos momentos estoy estoy pasando por uno de los procesos más complejos en lo que respecta a la autopercepción.
Siempre han dicho que el cabello es casi como un espejo del alma instantáneo y las expertas aseguran que más que revelar tu personalidad lo que hace es decir en qué momento de nuestra vida estamos y cómo vamos cambiando.
Finalmente, me armé de valor y lo leí. Luego de eso reflexioné bastante sobre como me percibo a misma.No lo puedo negar. Estéticamente me percibo mejor con el pelo lacio y eso tiene mucho que ver con la energía que transmito. Viviendo en República Dominicana, como mujer afrodescendiente lo mejor visto es que mantenga siempre mi pelo laceado.
Si bien ahora es más común ver a mujeres con el pelo crespo al natural, todavía existen estigmas de que es da una apariencia desarreglada y poco profesional, por lo que hay que pasar por procesos químicos que permiten encajar con lo que la sociedad espera de una mujer: un pelo lacio y bien arreglado.
Sin embargo, el costo, es algo que no estoy dispuesta a pagar. Tengo rinitis alérgica y el simple hecho de someterme a un proceso de desrizado, queratina o algo similar es una tortura. Al hacerlo me sentía enferma por días y como suelo tener crecimiento rápido debía pasar por este mismo proceso con demasiada regularidad.
Muchos pros y contra. Al final ganó mi bienestar, pero no ha sido fácil. Sobre todo por comentarios de personas que traspasan mis barreras en un mal día. He aprendido a vocalizar y parar en seco a esas personas, porque por muy fuerte que sea, hay días en los que no lo soy.
Inheritance de Elizabeth Acevedo
Cambiar de textura no es una cuestión de belleza. A veces me veo al espejo y no me reconozco. Este cambio conlleva mi estabilidad emocional y autoestima. Empezar amar esta nueva versión de mí y reconocerme.
Por eso tenía mucho miedo de leer este libro. Porque da voz a mis demonios.
Inheritace: a poem visual de Elizabeth Acevedo, es un poema ilustrado cuyo tema principal no es el cabello, sino el amor propio y la aceptación.

Sipnosis de Inheritace
They tell me to “fix” my hair.
And by fix, they mean straighten, they mean whiten;
but how do you fix this shipwrecked
history of hair?
Es el spoken word más famoso de la autora. En el que Elizabeth Acevedo, aborda todas las complejidades de afrolatinidad en relación con el cabello: la historia, el dolor, el orgullo y el amor poderoso de esa herencia.
Junto con las ilustraciones a todo color de la artista Andrea Pippins Acevedo manifiesta como la sociedad exige un pelo lacio. Una versión colonizada es aceptada. Mientras más lejos de tus rasgos africanos te ves, más aceptable. Tremenda presión social.
El pelo malo hay que amansarlo
Leer este poema es una catarsis. Es verse en un espejo reflejado. Es aprender a aceptar, amar y respetar nuestra herencia. Elizabeth explota al máximo su talento, curando heridas de quien se refleja en la historia melódicamente contada por sus versos y las ilustraciones que fluyen página tras página.
48 páginas llenas de reflexiones que invitan a cuestionar. La presentación del libro es vibrante, poderosa. Lleno de color. De hecho utiliza el color magenta o fucsia que durante siglos se ha asociado con la espiritualidad y la bondad. De acuerdo a distintas culturas, se trata de un color que matiza los efectos del odio y que se relaciona con el amor puro.
Es un libro que habla de amor propio, empoderamiento y abrazar nuestra herencia.
Book trailer