El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder: nueva serie basada en las obras de Tolkien
Septiembre está lleno de estrenos. Lucha de titanes entre las principales compañías de streaming con el estreno de varias series spin off. Por un lado, Juegos de Tronos de HBO con Casa de Dragones y por el otro el spin off de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder de Prime Video.
La serie El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder de Prime Video
Los Anillos de Poder de Prime Video se basa en las historias de J.R.R. Tolkien, esta serie trae por primera vez a la pantalla las leyendas heroicas de la Segunda Edad de la historia de la Tierra Media.
Las novelas de El Señor de los Anillos fueron nombradas el libro favorito del milenio de los clientes de Amazon en 1999 y la novela más querida de Gran Bretaña de todos los tiempos en la BBC.
También puedes leer
J.R.R. Tolkien: datos curiosos que tal vez no conocías

Sus adaptaciones teatrales, de New Line Cinema y el director Peter Jackson, obtuvieron una recaudación bruta combinada de casi $6 mil millones en todo el mundo y obtuvieron 17 premios de la Academia combinados, incluida la Mejor Película.
¿De qué trata la serie?
Este drama épico se sitúa miles de años antes de los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien.
Llevará a los espectadores de regreso a una era en la que los grandes poderes fueron forjados, los reinos ascendieron a la gloria y cayeron a la ruina.
También contará la historia de héroes improbables fueron puestos a prueba, la esperanza pendió del hilo más fino, y uno de los villanos más grandes surgidos de la pluma de Tolkien amenazaron con cubrir de oscuridad el mundo.

Comenzando en un tiempo de paz relativa, la serie sigue a un ensamble de personajes tanto familiares como nuevos, mientras enfrentan el temido resurgimiento del mal en la Tierra Media.
Desde las oscuras profundidades de las Montañas Nubladas, hasta los majestuosos bosques de la capital élfica de Lindon, el impresionante reino de la isla de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes forjarán legados que vivirán mucho después de que se hayan ido.
Tierra media de J.R.R. Tolkien
La Tierra Media es un continente ficticio en el que transcurren la mayor parte de las historias que el autor británico J. R. R. Tolkien escribió para su legendarium.
La novela El Silmarillion narra la lucha que mantienen por el control del mundo, y de la Tierra Media, los Valar, los elfos y los hombres contra Morgoth y sus siervos.
El escenario de la Tierra Media ocurre en un periodo ficticio en el pasado de la Tierra. Tolkien insistió en que la Tierra Media es la Tierra en varias de sus cartas, de las cuales una (núm. 211) calculó el fin de la Tercera Edad en 6000 años antes de sus propios tiempos.
El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder: lo que sabemos hasta ahora

¿Cuándo se estrena?
El próximo 2 de septiembre en Prime Video será el estreno a nivel mundial.
¿Cuántos episodios tiene la serie?
La primera temporada consta de ocho episodios. El primer episodio “ Sombra del pasado”, dirigido por J.A. Bayona ( Un monstruo viene a verme), quien también estará a cargo del segundo episodio.
¿Cuántas temporadas tiene los Anillos del poder?
Tras la finalización del rodaje de los dos primeros episodios, Amazon anunció una segunda temporada y estableció un periodo de descanso de aproximadamente cinco meses antes de continuar con el rodaje. Las dos primeras temporadas de forma consecutiva, como se hizo con las películas de El Señor de los Anillos.
En qué se basa El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder
Los apéndices de El Señor de los Anillos recogen de una serie de historias cortas sobre el legendarium de Tolkien, cronologías, genealogías y notas sobre las lenguas ficticias del libro.

- Apéndice A: recoge unos anales sobre los gobernantes del legendarium de Tolkien, desde Númenor, pasando por Gondor y Arnor, hasta las casas de Eorl y de Durin.
- Apéndice B: recoge una cronología de la Segunda y la Tercera Edades del Sol, haciendo especial hincapié en los hechos que se narran en El Señor de los Anillos. También se recogen los pocos acontecimientos conocidos de la Cuarta Edad del Sol, aunque fechados según el Cómputo de la Comarca.
- Apéndice C: recoge los árboles genealógicos de distintas familias hobbit, entre las que se encuentran los Bolsón, los Brandigamo, los Tuk, y la familia de Sam Gamyi. En este último entran, además de los propios Gamyi, los Coto y los Cavada.
- Apéndice D: recoge una explicación sobre los distintos calendarios que se usan en la Tierra Media.
- Apéndice E: recoge las reglas de escritura, ortografía y pronunciación de las tengwar y las angerthas, los tipos de letras usados en las lenguas creadas por Tolkien para su obra.
- Apéndice F: recoge un texto en el que Tolkien habla sobre las lenguas que utilizan los distintos pueblos de la Tierra Media en la Tercera Edad del Sol y sobre su traducción.
Tráiler de El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder
El tan esperado El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder se estrenará exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo en varios idiomas el viernes 2 de septiembre, con nuevos episodios disponibles semanalmente.
Esta publicación se actualizará con detalles adicionales de la trama y el elenco a medida que haya más información disponible sobre la serie El Señor de los Anillos.