Oppenheimer: adaptación al cine sobre la vida del genio detrás de la bomba atómica
En 2005 fue publicada El prometeo americano: el triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer una biografía sobre físico teórico J. Robert Oppenheimer , el líder del Proyecto Manhattan que produjo las primeras armas nucleares , escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin, un proyecto que les tomo un período de veinticinco años.
Tras el éxito de la biografía y obtener numerosos premios, dentro de los que destaca el Premio Pulitzer de Biografía o Autobiografía de 2006, el director Sam Mendes mostra interés en adaptarla al cine, pero el proyecto no se concretó.
En 2019, Robert Pattinson, estrella de la película de Christopher Nolan "Tenet", le regaló el libro de Oppenheimer al director, quien se sintió atraído por la idea de explorar la historia del creador de la bomba atómica en lugar de usarla como analogía en ciencia ficción.
En diciembre de 2020, Warner Bros. anunció lanzamientos simultáneos en cines y HBO Max para sus películas de 2021, lo que causó la indignación de Nolan.
En septiembre de 2021, se anuncia que Nolan dirigiría una película biográfica sobre Oppenheimer, pero debido a su relación tensa con Warner Bros., busca financiamiento y distribución en otros estudios.
Finalmente, Universal acepta producir la película con un presupuesto de 100 millones de dólares y una ventana de exclusividad en cines de 90-120 días.
Ahora, nos llega Oppenheimer, un thriller épico filmado en IMAX®, escrito y dirigido por Christopher Nolan, que sumerge al público en la trepidante paradoja del hombre enigmático que debe arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.
Suscríbete para recibir novedades literarias
Detalles de la película Oppenheimer
De qué trata la película
La película se centra en la vida de J. Robert Oppenheimer, desde sus dificultades con las matemáticas durante su juventud hasta su destacado papel en el desarrollo de la bomba atómica.
Oppenheimer, tras regresar a Estados Unidos, lidera un equipo de científicos en el proyecto para crear la bomba, con el propósito de usarla como medio para salvar al mundo.
A pesar del éxito de la prueba, Oppenheimer queda devastado por los bombardeos nucleares en Hiroshima y Nagasaki, y se convierte en un crítico de la carrera armamentista nuclear, lo que le causa conflictos con el gobierno y la pérdida de su autorización de seguridad.
La película también aborda su romance con Jean Tatlock y las implicaciones éticas y morales de las armas nucleares, presentando discusiones con Albert Einstein.
Te recomendamos leer
El casting
La película está protagonizada por Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt como su esposa, la bióloga y botánica Katherine "Kitty" Oppenheimer. El ganador del Oscar® Matt Damon interpreta al general Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey, Jr. interpreta a Lewis Strauss, comisionado fundador de la Comisión de Energía Atómica de EE. UU.
La nominada al Premio de la Academia® Florence Pugh interpreta al psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie interpreta al físico teórico Edward Teller, Michael Angarano interpreta a Robert Serber y Josh Hartnett interpreta al pionero científico nuclear estadounidense Ernest Lawrence.
La película es producida por Emma Thomas, Charles Roven de Atlas Entertainment y Christopher Nolan.
Oppenheimer está filmado en una combinación de fotografía de película de gran formato IMAX® de 65 mm y 65 mm que incluye, por primera vez, secciones en fotografía analógica en blanco y negro IMAX®.
El libro en que se basa la película Oppenheimer

El 16 de julio de 1945, en el desierto de Nuevo México, se detonaba en secreto la primera bomba atómica. Impactado por el poder destructivo de su creación, J. Robert Oppenheimer, director del Proyecto Manhattan, se comprometería desde entonces a luchar contra el desarrollo de la bomba de hidrógeno y contra la guerra nuclear. Sospechoso de comunista para los Estados Unidos de la era McCarthy, fue perseguido por el FBI, calumniado como espía de la Unión Soviética y obligado a dimitir de cualquier función pública. Su vida privada fue arrastrada del mismo modo hacia el esperpento; su casa fue allanada con micrófonos ocultos, y su teléfono, intervenido. No sería hasta 1963 que el presidente Kennedy lo rehabilitaría y, con ello, su figura obtendría otro cariz para los ciudadanos del mundo entero.
Una biografía de una enorme minuciosidad que ofrece una visión íntima del científico más famoso de su generación; una de las figuras icónicas del siglo xx para quien el triunfo y la tragedia se unieron en un nudo gordiano.
Estreno
Oppenheimer está programada para estrenarse el 21 de julio de 2023 por Universal Pictures en IMAX 70 mm, estándar 70 mm, 35 mm y digital. En República Dominicana estará disponible en Caribbean Cinemas y Palacio del Cine.
Tráiler de la película Oppenheimer