Conoce a Sheila Balbuena autora de "Memorias de corazón roto"
Texto: Sheila Balbuena | Corrección y estilo: Ely Alcántara Reyes
Recientemente Sheila Balbuena ha puesto en circulación su obra prima Memorias de un Corazón roto.
Sheila Balbuena logra varios hitos, escribir en República Dominicana a pesar de todos los obstáculos, escribir novela, y desmitificar la concepción de que una novela romántica es superficial.
La autora demuestra como a través del dolor puedes reconstruirte y resurgir como un ave fénix.
Quién es Sheila Balbuena
Sheila Balbuena nace el 18 de julio de 1996. Desde pequeña sintió la pasión por las artes y fue
desarrollando poco a poco algunas de ellas como el canto, la pintura y la escritura.
La autora nos cuenta con sus propias palabras cuándo, cómo y dónde inicia su camino hasta entregarnos "Memorias de un corazón roto".
Siempre he sido una persona muy soñadora (gracias todos los cuentos infantiles que leía por las noches) en mi niñez creía que la vida era un lindo jardín de juegos independientemente de que lloviera, porque
aprendí a bailar bajo la lluvia desde muy pequeña.Sheila Balbuena
Cuándo empieza Sheila Balbuena a escribir
Creía que yo podía hacer un cambio para bien en el mundo o en mi entorno y ese siempre fue mi impulso para escoger cada camino, por eso mi primer escrito a los 6 años fue un poema en honor a mi padre para alegrar su día, luego una canción a los 7 u 8 años diciendo que viajaría por el mundo llevando felicidad ( 19 años más tarde y aún la recuerdo completa incluyendo el ritmo).
En la adolescencia la escritura fue mi refugio ante las adversidades y mi manera de expresarme. Como romántica empedernida llené cuadernos de canciones y prosas de amor y desamor juvenil.
También hubo escritos de dolor pero que siempre terminaban con una pizca de esperanza porque así soy, ser optimista es parte de mi esencia, bañarme bailando en las lluvias de mayo me enseñó bastante a mi corta edad.
Sheila Balbuena: años de redescubrimiento
Terminé mi bachillerato a los 17 años como técnica en enfermería y luego elegí erróneamente una carrera universitaria, errónea porque luego descubrí que no era lo que yo quería para mi vida, aunque era muy buena estudiante.
He aprendido que parte del éxito en la vida es encontrar el equilibrio entre lo que puedes hacer bien, lo que quieres hacer y lo que te gusta hacer. Así que luego de 4 años estudiando medicina, la detuve y pude elegir otra de mis pasiones, la psicología, pero me vi obligada a pausarla durante la pandemia y luego sin darme cuenta la dejé en espera, porque vino la inseguridad de si realmente era lo que quería, resulta que haber elegido mal una vez te hace cuestionarte, los próximos pasos y eso es bueno porque nos hace ser más conscientes de nuestras decisiones.
Duré años sin poder escribir o leer algo que no fuera referente a mi área de trabajo, es decir, duré años desconectada de mí misma.
Hasta que el 17 de septiembre de 2021 un accidente automovilístico en el que casi pierdo la vida me llevó a encontrarme con un abismo en el que estaba sin ser consciente de que existía.
Fueron semanas de mucha incertidumbre y tristeza en los que no quería salir, ni hablar, compartir, reír o llorar. Había muchos cambios drásticos en casi todos los aspectos de mi vida, un proceso de demanda que aún no acaba y secuelas permanentes que todavía hoy duelen. Y entre todo eso yo solo quería una cosa: volver a escribir.
Así que con terapia pude poco a poco salir de nuevo e ir perdiendo el miedo que me daba el mundo. Miedo porque cuando ocurre un evento traumático significativo automáticamente nuestra mente lo unifica a otros sucesos malos y entonces lo ves como un todo y crees que en cualquier momento pasará algo más.
Memorias de un corazón roto de Sheila Balbuena surge de la sanación

Salí, aunque me temblaran las manos, aunque tuviera los ataques de pánico que me dejaban sin aliento y aunque el futuro me pareciera en vez de algo incierto algo muy real y abrumador. Y en esas salidas llevaba conmigo mi cuaderno y mi laptop, tenía la esperanza de que en algún momento podría
llegar la inspiración y así fue.
Los primeros escritos post accidente surgieron desde el dolor y eso me ayudó a entender lo que sentía, luego conforme fui adquiriendo seguridad, volví a encontrarme con amigas y amigos, conecté con sus anécdotas y también logré crear las mías, es así como comienzan a surgir las prosas de mi libro y luego el personaje de Aurora.
Nada que ver con el dolor a pesar del título que lleva, porque habla de un corazón roto desde el punto de vista del aprendizaje, de ese momento en que te rompes porque necesitas algo diferente, porque aquello que ocupa ese espacio en tu corazón no pertenece ahí y luego te elevas hacia la plenitud
de estar a solas contigo. Y una vez allí el amor es diferente.
Memorias de un Corazón Roto, fue mi lugar seguro, mi terapia, mi ejemplo de resiliencia. Mientras sentía que mi mundo se caía, yo creé una historia llena de emociones donde el mundo apenas está iniciando. Y bueno, en un momento yo quería comenzar de cero y pensaba que para
hacerlo debía huir de todo lo que estaba pasando, salir del país, irme lejos…
Sin embargo, hoy entiendo que renací sin tener que huir, recuperé mi esencia, sobre todo la escritura y este libro es tan solo mi nuevo comienzo.
En Breve.. con Sheila Balbuena
Mejor libro que has leído: Lo que he aprendido de la vida de Oprah Winfrey
Libro infantil popular que no has leído: Hansel y Gretel
Libro que lees actualmente: La noche en que Frankenstein leyó el Quijote: La vida secreta de los libros de Santiago Posteguillo
Personaje literario que te marcó: Hace poco leí el libro La trenza y el personaje de Smita me tocó el alma y me hizo recordar que somos afortunados porque hay miles de personas haciendo cosas que no les gustan y que son horribles, pero necesarias para poder sobrevivir.
Un libro que te encanta regalar: El de Oprah, sin pensarlo, ya he regalado varios de hecho.
La persona que me ayudó a enamorarme de la lectura fue: Pues mi maestra de literatura en el Politécnico, Carmen García. Me inspiró a leer y también a escribir, me enseñó parte de lo hermoso de la lectura y la magia que hay en cada palabra que se escribe.
Libro que te hizo reír o llorar: Bajo la misma estrella
Por qué debemos leer tu libro: Puedes encontrar una parte de si mismos en el libro, es fácil identificarte con alguna prosa. Despierta el deseo, te hace conectar con muchas emociones y te invita a no temerle a los riesgos. Es una puerta hacia la imaginación.