Persuasión de Jane Austen, nueva adaptación protagonizada por Dakota Johnson
Una nueva versión de un clásico literario ha llegado a Netflix. Se trata de “Persuasión" comedia romántica, dirigida por Carrie Cracknell, adaptación de la novela Persuasión de Jane Austen.
La novela fue publicada en 1818, un año tras su muerte, utilizando el nombre de la autora. Sus primeras obras fueron publicadas de forma anónima.
Anne Elliot (Dakota Johnson) —una mujer rebelde con sensibilidades modernas— vive con su familia presuntuosa al borde de la bancarrota.
Cuando reaparece en su vida Frederick Wentworth (Cosmo Jarvis)el apuesto hombre que dejó escapar—, Anne debe elegir entre dejar atrás el pasado o escuchar al corazón y darle una segunda oportunidad al amor.
Esta obra está considerada una de las novelas más oscuras de Jane Austen. Es sin lugar a dudas la más crítica con la sociedad de su época.
Persuasión 2022: Una versión que se aleja de Jane Austen
En principio, la historia es la misma, pero hay detalles que hacen de esta adaptación alejarse de la esencia de Jane Austen. El lenguaje utilizado es moderno, perdiendo las memorables frases que dan vida a esta historia.
En la novela, Jane Austen plantea el tema de la persuasión en cada uno de los capítulos. La erudita literaria británica Gillian Beer establece que Austen tenía profundas preocupaciones sobre los niveles y las aplicaciones de la 'persuasión' empleadas en la sociedad. En especial en lo que se refiere a las presiones y elecciones que enfrentan las mujeres jóvenes de su época.
Beer afirma que la persuasión estaba efectivamente "cargada de peligros morales" para Austen y sus lectores contemporáneos.
Esta preocupación se podrá ver los diferentes diálogos a lo largo de la obra en la que se exponen dichas preocupaciones. Esto sin embargo, no es expresado en la película.
Los hombres tienen toda la ventaja sobre nosotras por ser ellos quienes cuentan la historia. Su educación ha sido mucho más completa; la pluma ha estado en sus manos. No permitiré que los libros me prueben nada. Persuasión, Jane Austen
Anne Elliot rompe una pared, pero no funciona
Trataron de emular la fórmula Bridgerton al aplicar algunos matices modernos a una historia de regencia, lamentablemente no lo lograron.
De hecho, tiene mucha influencia de Fleabag, una serie británica que rompió esquema. En esta serie la protagonista se dirige directamente a la audiencia, utilizando el recurso llamado "cuarta pared"
Al utilizar este recurso, en esta película, se percibe una interpretación fría. Cuando Anne narra algunos aspectos de su vida y familia, se dirige a la audiencia. Esto hace de ella una simple espectadora de su propia historia, sin embargo esta es la obra más introspectiva de Austen.
El tema principal de la historia
Es justo señalar, que el tema de la novela de Austen no es la persuasión, sino la capacidad de seguir amando incluso cuando ya no hay esperanza.
Cuando Anne tiene la oportunidad, a pesar de lo que esperan de ella. Acepta y está dispuesta a luchar contra cualquier cosa que se ponga en su contra. No hay persuasión que pueda retenerla, porque ya ha aprendido de sus errores.
En esta adaptación además, carece bastante de las intenciones de la autora y vemos una Anne amargada lejos de la dulce alma que conquistó a los lectores de Austen.
La química entre los actores de esta historia es inexistente. No podemos percibir que fueron personas que realmente se amaron y que existe algún rencor por parte de Frederik, o lamento por parte de Anne. Solo vemos una chica soltera amargada y criticona y un hombre soltero que coquetea con la idea de ser reverenciado como un hombre de éxito.
Vale aclarar que no es una cuestión de actuación sino de historia y recursos con los que contaron los actores.
¿Es la primera adaptación de esta novela?
Esta no es la primera adaptación de la última novela completa de Jane Austen. Persuasión ha sido adaptada al cine, la TV, teatro, radio y algunas adaptaciones literarias.
Una de la más notable es la adaptación de 2007, una película para televisión en Reino Unido, bajo la dirección de Adrian Shergold y la participación de Sally Hawkins como Anne y con Rupert Penry-Jones como Wentworth.
Esta versión recibió excelente crítica, siendo una de las mejores, solo superada por la versión de 1995 de Roger Michell. En la que la critica considero que es en su belleza visual natural y sin glamour, que va desde los salones hasta el mar; en su fidelidad al tono delicado de la sátira y el romance de Austen.
Las comparaciones no son buenas pero lamentablemente las versiones de 1995 y 2007 superan por mucho a esta nueva adaptación.
Trailer oficial de Persuasión 2022
Si aún no has leído Persuasión de Jane Austen, te la recomiendo 100%.
Puntuación: ❤️❤️💔